RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas 6°. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas 6°. Mostrar todas las entradas

Refuerzo Sexto segundo periodo

Refuerzo Sexto segundo periodo 

A continuación encontrarás el taller para estudiar para el refuerzo del segundo periodo, recuerda que las dudas que tengas las puedes consulatar con el profe.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tallwer de recuperación primer periodo

Taller de recuperación primer periodo
 sexto 2018

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Lectura

Lectura N°1
Hortalizas y Verduras 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Talleres sexto

Talleres  Sexto 2018


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Encuesta estudiantes

 Encuesta estudiantes


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Talleres de refuerzo sexto

Talleres de refuerzo sexto 

Los siguientes son los talleres de refuerzo para los estudiantes de grado sexto, recuerde que usted solo hace el taller del periodo que no logro superar.

TALLER PRIMER PERIODO 


TALLER SEGUNDO PERIODO

TALLER DEL TERCER PERIODO
 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MATE-RETO 1

MATE-RETO 1

No lea esta información...

Este es el primero de los retos que tendremos cada semana, para poder obtener la nota usted debe ser de los 5 primeros en constestar correctamente, los dos primeros obtendran la mejor nota y los otros tres nota igual a 4.

La repuesta se debe dar en los comentarios, que aparece en la parte inferior de esta entrada, ahhhhh... recuerde que si su respuesta aparece con su cuenta de gmail obtendra un punto adicional....


https://static.paraloscuriosos.com/img/articles/3489/800x800/56d69ef535f19_problema_matematico1.jpg



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CRUCI-MATE


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Potenciación

Taller potenciación sexto

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ecuaciones

Nos divertimos con las Ecuaciones...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El diablo de los números actividades

ACTIVIDADES  LIBRO EL DIABLO DE LOS NÚMEROS 

En este espacio encontrarás las diferentes actividades a realizar de cada uno de los capítulos del libro.
Para descargar la actividad da clic sobre el capítulo correspondiente:


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL DIABLO DE LOS NÚMEROS

AVISO 


En los sueños, todo es diferente al colegio o a la ciencia. Cuando Robert y el diablo de los números hablan, se expresan a veces de forma bastante extraña. Tampoco esto es sorprendente, pues El diablo de los números es precisamente una extraña historia.

¡Pero no creáis que todo el mundo entiende las palabras que ambos utilizan! Vuestro profesor de Matemáticas, por ejemplo, o vuestros padres. Si les decís saltar o rábano, no entenderán qué quiere decir. Entre los adultos se habla de otra forma: en vez de saltar se dice elevar al cuadrado o elevar a la potencia y en lugar de rábano escriben raíz en la pizarra. Los números de primera se llaman en la clase de Matemáticas números primos, y vuestro profesor jamás dirá ¡Cinco pum!, porque para eso tiene una expresión extranjera que es facultad de cinco.

En los sueños no existen estas expresiones especializadas. Nadie sueña con palabras extranjeras. Así que cuando el diablo de los números habla en imágenes y hace saltar los números en vez de elevarlos a potencias, no es sólo cosa de niños: en sueños, todos hacemos lo que queremos.

Pero en la clase uno no se duerme, y raras veces sueña. Por eso vuestro profesor tiene razón cuando se expresa como todos los matemáticos del mundo. Por favor, dejaos orientar por él, porque de lo contrario podría haber enfados en el colegio.

En el siguiente enlace puedes iniciar la aventura... 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Números Naturales (N)

¿Qué son los organizadores gráficos?




Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten al alumno:
  • Conectar la información nueva a sus conocimientos.
  • Descubrir cómo los conceptos se relacionan e integran entre sí.
  • Recordar la información fácilmente.

Los organizadores gráficos tienen su origen en las teorías cognitivas del aprendizaje, que lo explican en función de los procesos de pensamiento. Existe la presunción entre los teóricos cognitivos de que los procesos mentales operan de manera organizada y predecible, y que el uso de organizadores gráficos durante el proceso de aprendizaje mejorará la funcionalidad de estos procesos, así como la capacidad de recordar la información.

Para conocer mas acerca de los organizadores gráficos visita el siguiente enlace 

Organizadores gráficos 


Organizador gráfico: Números naturales 
by Johan Salazar 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los números

¿Para qué usamos los números?


En el siguiente vídeo, conoceremos a unos personajes que nos contarán para que se usan los números y desde cuando se han usado...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Trabajo con bloques lógicos

Comparto el trabajo realizado con los estudiantes de grado sexto con bloques lógicos, desde su construcción hasta el desarrollo de la guía 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Introducción al álgebra

Historia de los números

En el siguiente vídeo nos muestran de forma resumida el recorrido histórico de la Matemática, después de visualizarlo completa la guía técnica.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS