RSS
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos de periodo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos de periodo. Mostrar todas las entradas

Lab #61 DESEARTE PAZ

Laboratorio #61
Desearte PAZ en conjunto con el COLOMBO AMERICANO

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Mi autorretrato cubistas CLEI V 2020

Dirección de grupo 

Las direcciones de grupo nos permite conocer a nuestros estudiantes, poder generar actividades que  les ayuden a reforzar y potencializar ciertas habilidades, pero también a tratar temas que son de interés para ellos.

Con la actividad autorretrato cubista buscamos que los estudiantes realicen otras actividades diferentes a las que se hace en este tiempo de cuarentena ( ver tv, comer, escuchar música, comer... )  en esta les solicitamos que se dibujen utilizando algunas herramientas del arte cubista  y que luego respondan unas preguntas relacionadas con la misma. 

Esto permite potenciar la creatividad de los estudiantes pero también expresarse mediante la escritura.


Hecho con Padlet

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

igualdad o desigualdad

Igualdad o desigualdad





Hecho con Padlet

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Proyecto DESEARTEPAZ: Hilando Identidades

Proyecto DESEARTEPAZ: Hilando Identidades

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Proyecto Mujeres en la historia

Proyecto 
Mujeres en la historia

¿cuál ha sido la mujer más importante en la historia de la humanidad? ¿Qué tipo de hazaña hizo?,si estas mismas preguntas nos la hiciéramos, pero en cambio de mujer tuviésemos que responder por un hombre, creo que las respuestas serían varias, sin embargo, con las mujeres no sucede mucho aunque estas han sido parte fundamental de la historia de la humanidad.

El proyecto MUJERES EN LA HISTORIA, busca resaltar la labor que han realizado las mujeres en diferentes ámbitos (social, político, ciencia, deporte, cotidiano...), reconociendo la importancia de la misma dentro de la sociedad.

A continuación, se explica en que consiste el proyecto y como se implementará en la institución educativa la independencia.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Normas Icontec

NORMAS PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS ESCRITOS 

A la hora de presentar los trabajos tenga en cuenta los siguientes parámetros

Márgenes 












Portada 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Preguntas

Co-Creando


La idea de la actividad es crear un juego de quien quiere ser millonario entre todos los estudiantes, para esto cada grupo de estudiantes, debe diseñar 9 preguntas sobre los temas tratados en el los periodos académicos, seguidamente se debe enviar a través del siguiente formulario.

El formulario sólo le permite enviar una pregunta a la vez, por lo cual se hace necesario que se llene el formulario varias veces hasta enviar todas las preguntas.

Cualquier duda o inquietud se envía por los comentarios que aparecen en la parte inferior.




Enlace formulario 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Avances proyectos

Entregas del proyecto El rostro Humano de las Matemáticas 


Ingrese al siguiente enlace y comparta los avances del proyecto, para ello cree una carpeta con el nombre del Matemático que le corresponde a su equipo de trabajo 


 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Proyecto de aula 8°

El rostro humano de las Matemáticas 
preguntas orientadoras 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Proyecto de Aula 8°

El rostro humano de las Matemáticas 

En el mundo, diferentes personajes son reconocidos por contribuir con el desarrollo de la sociedad, sin embargo, al hablarles a los estudiantes sobre Pitágoras, Euclides u otros personajes Matemáticos, si no les causa algo de risa por sus nombres, no tienen idea de quién les estamos hablando. 

El rostro humano de las Matemáticas, idea originaria Española, busca dar a conocer los personajes que han realizados diferentes contribuciones en las Matemáticas. 

El proyecto será una adaptación de la idea originaria, con la cual se busca involucrar a los estudiantes en la misma con el desarrollo de diferentes actividades. 

tomado de: Google imágenes
Para la realización del proyecto los estudiantes se organizarán por equipo (tres integrantes), cada grupo tendrá a cargo un personaje Matemático y deberá realizar las siguientes actividades:

ACTIVIDADES 

1. Realizar la caricatura del personaje, utilizando la técnica del dibujo con cuadrícula .
2. Consultar datos del personaje de acuerdo a las preguntas orientadoras que se le proporcionará a cada grupo.
3. Escribir con la información consultada  la biografía del personaje máximo una página, en un documento de word , arial tipo 12.
4. Seleccionar una de los siguientes medios de difusión para contar la biografía del personaje
  • Video 
  • Postcad
5. Después de crear el producto debes montarlo a una plataforma gratuita y con  el enlace  de publicación  crea un código QR.





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TRABAJO EN FAMILIA

RECETA FAMILIAR 


El sabor de una comida casera está inevitablemente influenciado con las historias que tenemos en nuestra memoria de sabores.

Sancocho Colombiano 

No por nada todos hemos escuchado alguna vez decir por ejemplo “nadie hace el sancocho como mi abuela”. Está experiencia les propone incursionar en el rescate de una receta significativa de su historia familiar, en donde los ingredientes principales serán la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo, todo esto mezclado con las diversas herramientas digitales con las que usted cuenta.

En el siguiente enlace encontrará los parámetros para la realización del trabajo



Adaptado de  educar.ar 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS